Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de marzo de 2010

Otra educación es posible?

Acabo de recibir a mi correo la revista Universo UP y en ella había un artículo titulado: Finlandia, un modelo educativo. Un párrafo del artículo me ha parecido interesantísimo y he pensado ponerlo por si a alguien le apetece leer y reflexionar un poco.
"A pesar de comenzar más tarde la escolaridad y la lectura, los niños y niñas finlandeses están por encima de todas las puntuaciones de los demás países. «Creo que influyen varios factores. –según Eva Hannikainen-. Por un lado, algo de verdad debe de haber en lo que dicen los expertos en Finlandia, que nos gusta dejar que los niños sigan siendo niños mientras puedan y que jueguen el máximo tiempo posible. Esto va unido, a mi entender, a la idea de que alrededor de los 7 años los niños llegan a una madurez intelectual que les permite asimilar y comprender la información que van recibiendo. Si añadimos a esto el hecho de que la formación del profesorado es muy exigente y que además se pone gran énfasis en los primeros años de la escolarización, hay buenas probabilidades de encaminar adecuadamente al niño. Se da mucha importancia a los maestros de los primeros años escolares y en cuanto se percibe que un niño tiene dificultades de algún tipo con el aprendizaje, hay un sistema de apoyos y tutorías con los que se procura atajar el problema enseguida. Todo esto corre a cargo de la escuela. El profesor es muy apreciado en Finlandia, y se respeta su opinión como experto que es. Creo que habría que mencionar, por último, que en Finlandia tradicionalmente se lee mucho. Los hijos siguen el ejemplo de los padres, en ese aspecto, porque en las familias se lee. Finlandia tiene un sistema de bibliotecas muy bueno y las bibliotecas son muy frecuentadas»."
Si pincháis al enlace os llevará al artículo completo. ¿Pensáis que llegaremos algún día a lograr un modelo similar? Deseo con todas mis fuerzas que sea así.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Lo siento de veras, pequeña reflexión

Lo primero que quiero hacer es pedir disculpas a todo el mundo porque he estado muy ausente. No sé exactamente que me ha pasado, me encontraba muy apática y con mucho dolor de cabeza y sobretodo no me veía capaz de seguir con lo del blog durante un tiempo... He tenido que desconectar y siento no haber dado señales de vida. Gracias a Angela, Vane, Tere, la Seño Vane Especial, Yoli y Soco por echarme de menos, vuestras palabras siempre animan a volver, sois un encanto!
He vuelto por fin, je je je. Y con muchas ganas, supongo que me metí en mucho lío y con el comienzo de curso no daba mucho a basto.

Las clases ya han comenzado y los pequeños ya están entrando al cole. Este año desde el punto de vista de la maestra de apoyo veo las cosas de otra manera. Los chiquitines de tres años entran algo asustados algunos, otros lanzados y otros inseguros. El choque más fuerte lo encuentran aquellos que han estado muy protegidos y que no se han relacionado mucho con otros niños, ni con otros adultos, estos pobres, sienten un desamparo tan grande que parecen pequeñas islas en medio de un inmenso mar. Los niños y niñas que desconocen el idioma son los que peor lo pasan, además de ser "dejados" por sus papás y mamás se encuentran con gente que no les entiende y a la que ellos tampoco. Veo sus caritas y me da una pena... Menos mal, que los niños son muy fuertes, y que sus ganas de descubrir y de investigar, así como de manipular les invitan a tomar partido de esta nueva aventura deshaciéndose de miedos y de lloros, poco a poco van avanzando y poco a poco van descubriendo un nuevo mundo de posibilidades.
Las seños, lo llevan como mejor pueden unas, con calma y otras con mayor desesperación e impotencia por no poder tranquilizarlos. Pero todas con mucha ilusión.

Un grave problema al que nos enfrentamos:
La masificación de las aulas, este año contamos con treinta alumnos en cada clase. Es una ratio elevadísima que dificulta la comunicación con los niños, el intercambio de experiencias, la atención individualizada que cada niño necesita...
La paciencia y la insistencia de los buenos profesionales hace que las cosas fluyan mejor, pero no puede combatir y erradicar los problemas.
Desde aquí mi apoyo y mi deseo de suerte a todas mis seños, que este año tienen un largo camino y que tienen un gran trabajo que hacer.

martes, 21 de julio de 2009

Soy un maestro

Nací enel instante en que surgió una pregunta de la boca de un niño.
He sido muchas personas en muchos lugares.
Soy Sócrates animando a los jóvenes de Atenas a descubrir nuevas ideas a través de las preguntas.
Soy Ana Sullivan horadando los secretos del universo para ponerlos en lamano extendida de Hellen Keller.
Soy Esopo y Christian Andersen revelando la verdad por medio de innumerables narraciones.
Soy Marva Collins peleando por el derecho de todos los niños a la educación.
Soy Mary McClead Bethune edificando una gran universidad para mi pueblo, usando cajones vacíos de naranjas como pupitres.
Soy Bel Kaufman luchando para ir en contra de la corriente.
Los nombres de quienes practican mi profesión han ganado el reconocimiento de la humanidad... Booker, T. Washington, Buda, Confucio, Ralph Emerson, Leo Buscaglia, Moisés y Jesús.
Soy también aquellos cuyos nombres y rostros se han olvidado hace mucho tiempo, pero cuyas lecciones y carácter se recordarán siempre en los logros de sus alumnos.
He llorado de alegría en las bodas de los antiguos alumnos, he reído con regocijo en el nacimiento de sus hijos, y he permanecido con la cabeza inclinada por el dolor y la confusión en las tumbas cavadas demasiado pronto para cuerpos demasiado jóvenes.
En el transcurso de un día se me ha pedido ser actor, amigo, enfermero y médico, entrenador, buscador de objetos perdidos, prestamista, chofer, psicólogo, padre sustituto, vendedor, político y defensor de la fe.
Dejando a un lado los mapas, planes, fórmulas, vervos, historias y libros, no he tenido en realidad nada que enseñar porque mis estudiantes han aprendido por si mismos, y sé que se necesita el mundo entero para decirte quien eres.
Soy una paradoja. Hablo más alto cuando escucho más. Mis grandes regalos son los que quiero recibir, agradecidamente, de mis alumnos.
La riqueza material no es una de mis metas, pero soy un buscador de tesoros a tiempo completo, buscando nuevas oportunidades para que mis estudiantes, puedan usar sus talentos, buscando constantemente esos talentos que a veces yacen enterrados en la autoderrota.
Soy el más afortunado de quienes trabajan.
A un médico se le permite traer una vida en un momento mágico. A mi se me permite ver que esa vida renazca cada día con nuevas preguntas, ideas y amistades.
Un arquitecto sabe que si se construye con cuidado, su estructura puede permanecer por siglos. Un maestro sabe que si se construye con amor y verdad, lo que cosntruya durará siempre.
Soy un guerrero que lucha diariamente contra la presión de los amigos, de la negatividad, del temor, de la conformidad, de los prejuicios, de la ignorancia y de la apatía. Pero tengo grandes aliados: la inteligencia, la curiosidad, el apoyo de los padres, la individualidad, la creatividad, la fe, el amor y la risa, todos ellos me ayudan a levantar mi bandera con us apoyo insuperable.
¿Y a quién tengo que agradecer esta maravillosa vida que tengo la suerte de experimentar, sino a ustedes, los padres?
Porque me han dado el gran honor de confiarme su mayor contribución a la eternidad: sus hijos.
Y de esa manera tngo un pasado rico en recuerdos. Tengo un presente desafiante lleno de aventuras y entretenimiento, porque se me permite emplear mis días en el futuro.
Soy un maestro... y, por eso, doy gracias a Dios todos los días.

JHON W. SCHLATTER

Este texto lo llevaba en una carpeta de la universidad porque lo leí y me gustó tanto que decidí copiarlo y llevarlo siempre conmigo a clase. Hace poco lo recordé, y ha sido hoy, cuando al releerlo y volverlo a copiar aquí, me he dado cuenta de lo precioso que es y me he sentido en parte identificada. Es hoy cuando puedo dar gracias por mi trabajo, porque realmente sé lo que es y lo que se siente.

sábado, 18 de julio de 2009

Este verano

Este verano, estoy reflexionando bastante sobre, bueno, en general sobre todo. Me estoy dedicando tiempo, a mi y a mi familia, que hacía mucho que no podía hacerlo, sobretodo, porque no los tengo tan cerca como me gustaría.
La lectura ocupa mucha parte de mi tiempo, he acabado ya dos libros que tenía pendientes (Chamán y la Doctora Cole, los recomiendo) y estoy dispuesta a sumergirme en nuevos retos.
Además estoy viendo a mis amigos del pueblo y pasando ratos con ellos, que la verdad, hacía tiempo.
El otro día recibí una llamada de una de mis compis del colegio que me decía que todo lo de la oposición había salido muy bien y que repetía colegio casi seguro, así que otra noticia estupenda, porque parece ser que nos vamos a volver a reunir toda la pandi. Que no veáis lo que se lía en el cole con todas estas locas!
No sé muy bien por qué me apetecía compartir con vosotros esto. Bueno, pido disculpas porque últimamente no ando muy centrada en el blog y en seguir buscando cosas interesantes para ir subiendo y que aporten a los demás.
El mundo de Maestros en línea, es estupendo y me siento aún algo perdida porque, me faltan horas para dedicarle, os animo desde aquí a que lo sigáis.
Por último, quiero dar la enhorabuena a todos los que habéis pasado el difícil trago de la oposición, tanto a los que ha ido fantástico, como a los que no habéis tenido tanta suerte y digo suerte, porque ésta también juega un papel muy importante.
Se pueden hacer muchas cosas y juntos, como maestros podemos lograr metas que de forma autónoma, jamás podríamos alcanzar. Por eso os doy las gracias a todos mis nuevos amigos, por mostrar paciencia y aportar tantas buenas ideas.
¡Qué grande es la red, pero que fácil es encontrar buena gente!

martes, 14 de julio de 2009

Últimamente...

Pues eso, que últimamente tengo un poco dejadillo lo del blog, sólo subo cosas que me parecen interesantes y como estoy mucho de pindongueo pues no dedico mucho tiempo.
El curso que viene como ya he comentado alguna vez voy a dedicarme a ser apoyo... No sé como se me dará ese asunto, pero voy a intentar hacerlo lo mejor que pueda. Me encantaría hacer alguna cosa interesante como dar las sesiones de plumier y de pizarras digitales, pero ando algo perdida. Alguien tiene alguna idea? Acepto sugerencias para el próximo curso.

jueves, 2 de julio de 2009

Cambios en la plantilla

Tras mucho intentarlo, y mucho darle vueltas a la plantilla, he conseguido quitar el color marrón que no me gustaba y cambiar un poco el aire a nuestro blog. Espero que os guste y como ahora ya sé admito ideas y colores que creaís que pueden quedar bien. (pero que no sea muy dificil, que aún no sé tanto)
Bueno pues nada, lo dicho:
¡Bienvenidos al nuevo blog!

martes, 30 de junio de 2009

El último día de cole.

Este día de hoy ha sido de los relajaos, relajaos, la mañana ha comenzado en la sala de profesores, con unos compis charlando de lo lindo y la verdad es que ha sido un rato muy bueno. Después nos hemos ido a almorzar y ya, a la vuelta hemos comenzado con las despedidas y tal.
Sólo puedo desearles a todos muchísima suerte porque la mayoría estaban muy nerviosos por la última fase que les queda de oposción.

A los demás un verano fantástico porque se lo merecen.
Y a los que me leéis, un verano inmejorable.
Las futuras entradas supongo que rozarán más lo personal que lo profesional, pero voy a seguir navegando por la red y buscando información que a todos nos pueda interesar, así que no cerraré por vacaciones.
Empezamos como dice mi amiga Yolanda: "Una nueva etapa". Espero que la disfrutemos tanto como he disfrutado con la anterior y que vosotros también lo hagáis así.
Un besazo para todos!!

lunes, 29 de junio de 2009

¿Qué hacéis cuando no hay nada que hacer?

Sé que suena tonto pero es que esta mañana ha sido una de las mañanas más estúpidas desde hacía tiempo. Las clases están vacías, los pabellones cerrados, los opositores estudiando y los pocos maestros que vamos al colegio ya a estas alturas, sin saber qué hacer.
Mañana es el último día de escuela y la verdad es que como sea como hoy no sé que voy a hacer...
Me llevo libros y además me pongo con el ordenador que siempre, siempre me hace compañía (ya sabéis que vosotr@s me hacéis mucha compañía). Pero hoy no podía evitar el pensar en mis padres que ya han venido a pasar las vacas conmigo y en lo bien que se lo estarían pasando en la playica y yo en el cole venga a dar vueltas sin tener nada que hacer...
De verdad, como son las cosas, durante el curso corriendo como locos y ahora, que tristeza, que soledad...

Qué os parecen a vosotros estos días? Da pena ¿verdad?

viernes, 26 de junio de 2009

Periodo de adaptación

Como ayer comenté hoy hemos tenido la reunión de padres con los niños de tres años. La cosa ha ido bien, pero ha habido muchas ausencias. Incluso nuestra dire ha faltado. Total que nos hemos quedado solicas con los papás explicando un punto tan importante en la escolarización como es este.
A modo de reflexión: A veces me sorprende como algunos padres, no se implican en este momento tan importante del proceso educativo. Luego piensan que esto es una tontería, que son manías de las maestras entrar de esta forma, que lo hacemos por perder tiempo, y otros no quieren separarse de los niños, los acompañan una y otra vez hasta la puerta de la clase, hacen un drama, de este momento y transmiten toda su inseguridad y sus miedos a sus pequeños, que ya andan bastante confusos y preocupados. Esto simplemente con asistir a las reuniones y seguir los consejos de las maestras se suelen superar. Además mediante la comunicación familia escuela se superan muchas barreras.

Aquí dejo lo que prometí ayer, son las orientaciones que hemos dado para el período de adaptación. No están todas pero parecen útiles si queréis añadir alguna podemos hacerlo y así mejorar el documento.

PERIODO DE ADAPTACIÓN DEL NIÑO AL CENTRO.
ASPECTOS A RECORDAR:
Para La organización del periodo de adaptación, tendremos en cuenta la siguiente normativa:
La Resolución de 10 de junio de 2009
La Orden de 22 de septiembre de 2009 de implantación, desarrollo y evaluación del 2º Ciclo de E. Infantil.
¿POR QUÉ SE HACE?
Los niños tienen un vínculo de apego con su familia, y al entrar al centro sienten que ese vínculo se rompe y que se quedan abandonados. Se les deja en manos de adultos que no conocen.
¿CÓMO SUPERAR ESTA FASE?
Los padres deben actuar con normalidad ante posibles manifestaciones de los niños (gritos, vómitos, llantos…). Debéis recordadles a los niños en todo momento que no los dejáis solos, que vais a volver a recogerlos, que van a conocer a muchos amiguitos nuevos, en una clase llena de juguetes y juegos donde lo van a pasar muy bien.
Vuestra actitud es fundamental, si vosotros papas mostráis seguridad y tranquilidad se la transmitiréis a vuestros hijos.
BENEFICIOS DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
El tiempo de permanencia que al principio es más corto sirve para dar seguridad a los niños, el saber que en poco tiempo vienen a recogerlos les ayuda a superar esta fase.
IMPORTANTE PARA LA INCORPORACIÓN AL CENTRO.
Control de esfínteres (fuera los pañales)
Autonomía en su higiene personal (mocos, lavarse las manos, …)
Ropa cómoda que le permita al niño ir autónomamente al aseo (sin botones, zapatos de velero, fuera cinturones…)
Eliminar el chupete y biberones. Deforman el paladar y dificultan la articulación.
Objeto importante para ellos.
En los almuerzos evitar: objetos de cristal, objetos punzantes y procurar que sea saludable.

lunes, 22 de junio de 2009

Hoy ha sido el gran día

Tras mucho trabajo y muchas horas de dedicación hoy hemos recibido nuestra merecida recompensa: Nos hemos graduado!
Nada más llegar al colegio la emoción se palpaba, todos corriendo, terminando de ultimar decoración y demás pequeñas cosas que, como es normal, siempre faltan al final.
Así de preciosa ha quedado la biblioteca

Las seños nos hemos dejado a nuestros bichines con las seños de apoyo y hemos ido a ayudar a las mamis con los últimos retoques.

Estas son las bandas, nuestras orlas, los cds y los diplomas


Cuando hemos ido a por los peques estaban super nerviosos, había muchos niños y muchos padres, tened en cuenta que éramos 3 clases. Pero todo ha salido muy bien. Muchas emociones, algún llanto y muchas sorpresas, pero lo mejor, las caritas de los niños. Todo esto no tiene precio.

Una reflexión personal: Sólo espero haberlo hecho por lo menos, la mitad de bien que mis pequeños se merecen. Han sido los mejores niños que se puedan tener y siempre siempre los voy a llevar conmigo en mi corazón. Mi mayor miedo es, no haberlo hecho lo suficientemente bien y haberles fallado. Mi mayor ilusión: que les vaya de vicio allí donde vayan.
Ahora ya a un día de acabar el curso, parece que me vienen a la cabeza todas las cosas que se han quedado pendientes...
Lo que sí sé con total seguridad, es que más cariño no se puede recibir ni dar, porque es totalmente imposible.


Un fuerte abrazo y beso para todos.

lunes, 8 de junio de 2009

Avances no tan buenos...

Este puente lo estoy dedicando a arreglar varios temas que tenía pendientes, terminar las notas, preparar el power point con las fotos de los peques, y buscar el libro...
Pues bien, esta mañana he subido a Murcia y he preguntado en la librería más grande que hay por él. Está, pero el problema es que está con tapas blandas y edición de bolsillo.
Me gustaría tanto poder recuperar un ejemplar de tapas duras... Una edición de algo más de calidad. Por favor si alguno de vosotros lo localiza que me diga cómo puedo buscarlo.
Seguiré trabajando en ello ;)
Gracias por seguirme aunque llevo dos días fuera de mi tema...

sábado, 6 de junio de 2009

Pequeños grandes errores

Aprovecho la entrada número 100 del blog para hacer una confesión. ¿Nunca habéis cometido un error que os ha perseguido toda la vida? Cuando yo tenía la friolera de 9 años en el cole nos pidieron que lleváramos un libro que no usáramos en casa y que quisiéramos compartir con los compañeros.
Para mí, los libros son y eran en ese momento, tan importantes o más que mis muñecos y muñecas. La decisión fue muy difícil, ¿de qué libro me desprendo? Estuve mucho tiempo dándole vueltas... Por aquella época habían sacado la película de ET no recuerdo bien si mucho antes... Y la Caja nos había regalado un libro sobre la película. Confieso, que ODIO ET y que desde chica me daba mal rollo (no sé por qué, pero siempre ha sido así). Pues bien, todos pensaréis que la decisión estaba ya resuelta, llevaba ese libro y así dejaba de verlo por mi casa...

¡Pues no! ¿Cómo iba a llevar un libro que yo odiaba y que me daba hasta grima tocarlo? Total que ET sigue dando vueltas por las estanterías de la casa de mis padres.
Y aquí llegó mi gran error, un error que me ha perseguido toda la vida. Mi madre, de chica tuvo un par de libros que llegaron hasta mis manos. (Cosa milagrosa, porque mi madre y yo no nos parecemos en nada, yo lo guardo todo y ella... es más desprendida). Los dos libros eran: Merlín el encantador y por otro lado "El pequeño fantasma".
El de Merlín llevaba muchos dibujos y era muy llamativo y yo como cría que era... no podía desprenderme de él. El otro en cambio...
Decidí llevarme "El pequeño fantasma" un libro que jamás me leí...
Ahora, con casi 30 años es raro el día que no recuerde esa pérdida... Así que me he propuesto recurperar un ejemplar de dicho libro, y subsanar uno de los grandes errores de mi vida.

Buscaré por las librerías y ya lo tengo medio localizado por internet, ¡a ver si tengo suerte y enmiendo mi error!

A veces, es necesario hacer pequeñas confesiones.

jueves, 4 de junio de 2009

Seguimos bailando

Esta mañana hemos aprovechado el apoyo de la seño Virma para seguir ensayando el super baile... Bueno, Rubén ha dicho: OOOtra vez??? Pero es que esto forma parte de su forma de ser, reguñendo y reguñendo... El caso es que luego baila y se lo pasa genial, pero primero: REGUÑIR!
Como no disponemos de sala de psicomotricidad y el gimnasio nos tocó ayer aprovechamos el estrecho pasillo de nuestras aulas para poder ensayar. Los niños de las tres clases se portan genial y dan siempre nuevas ideas para mejorar nuestro baile, además los resultados les están gustando y están preparados siempre para mejorar.
Tras ensayar las dos canciones, hemos vuelto a clase. Hoy hemos practicado algunas sumas y restas y los números. Chourouk ha seguido sumando y hoy hemos empezado con sumas con llevadas, que creo que ha cogido el ritmo. La mayoría ya hacen sumas largas, sin llevar pero con más números más grandes. Porque han visto que son iguales que las otras y lo mismo con las restas. Mañana explicaré las llevadas a los que veo que pueden entenderlas.

Tantos esfuerzos están dando su recompensa...

El libro ya está acabado y mañana nos lo llevamos a casa.

El de plástica casi también y es probable que nos lo llevemos también.

Hemos hecho rincones y la verdad es que el dibujo del delfín con los números y lo de escribir la frase "El delfín come sardinas" sale fenomenal.

Por otro lado, ya parece que nos vamos amoldando al cambio de horario y le vamos sacando provecho.
El calor hace mella en todos nosotros y la verdad es que tanto los niños como la seño estamos algo irritados y funcionamos a cámara lenta. Pero es que son las nueve de la mañana y ya estamos sudando...
Después de los rincones, almuerzo y patio.
Ya por fin hemos acabado las firmas para la graduación y la seño está plastificando los diplomas y las firmas y se está quedando precioso.
Hoy la seño antes de salir al patio nos ha enseñado una sorpresa: un calendario del mes de junio sobre el fondo del mar nos ha encantado y hemos quitado el otro.
Tras el patio hemos hablado de los menús y hemos hecho un trabajo de elegir que menú nos gustaba más si fueramos a un restaurante.
Por último hemos hecho unas cajitas de cartón para darles una sorpresa a nuestras familias.
Otro día superado. Un beso a todos!!

martes, 2 de junio de 2009

Día raro

Hoy no he podido ir al cole como ya he comentado antes porque tenía una exposición de un trabajo que habíamos hecho las maestras. Este año hemos creado un cancionero con sus hipervínculos a la música y a las actividades. Ha quedado muy bonito y la verdad ha merecido la pena enseñar nuestro trabajo. Pero se me ha hecho muy raro no ir a clase hoy. Ayer le dejé a la seño Ana todo programado para que hoy no tuviera problemas, pero tenemos tantas cosas que hacer... que claro... parece que tener que faltar...

Bueno he hablado con Ana y me ha dicho que han podido hacerlo todo y que el día ha ido bien. Mañana me contarán mis bichitos.
He aprovechado esta tarde para sacar la letra y los pasos de las dos canciones para el festival y preparar una carpeta con todo lo que vamos ha hacer. Estoy preparando un mp3 para ponerlo en el blog y que así podáis escuchar estos días esas canciones y ensayarlas en casa.
Blog Widget by LinkWithin