Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2016

La primavera ha llegado a nuestra clase, organizamos los rincones de juego en torno a este tema.

Hola a todos tras la vuelta de vacaciones, nos dimos cuenta de que habíamos cambiado de estación del año y qué mejor, que darle color a nuestro día a día con la llegada de la primavera, que como ya sabéis la hemos trabajado en otras ocasiones. Por ello los rincones de juego y la asamblea han cambiado un poco tomando la primavera, un lugar especial en cada uno de ellos.
Así todas las mañanas recitamos la siguiente poesía: "Soy una flor y me llamo Margarita"
Poesía infantil Soy una flor y me llamo Margarita
Imagen extraída de escuelaenlanube.com
Previamente cuando la presentamos, cada uno tuvo su hoja y coloreo la margarita buscando las palabras jardín y bonita y le pusimos goma eva de purpurina amarilla. Se quedaron preciosas!

martes, 12 de abril de 2011

Experimento primaveral

El trimestre está acabando y estamos con las notas, las portadas, los trabajos... pero siempre queda algo de tiempo para la investigación y para la experimentación!
Ayer descubrimos qué pasaba con el agua.
Al preguntar a los peques de qué color era el agua muchos decían: azul, otros como Erika estaban empeñados en que era gris, otros como Laura que era blanca...
Pues bien, cogimos unos vasos transparentes y nos pusimos manos a la obra. Al llenar los vasos de agua, fui colocándolos en diferentes superficies para que vieran que según donde pusiéramos el vaso así se veía el agua, si lo colocábamos en el suelo se veía verde, si lo colocábamos en la pizarra se veía verde oscuro, si lo poníamos sobre una cubeta amarilla se veía amarillo y así en más sitios.
Entonces charlamos sobre que el agua no tiene color, es transparente y por ello según lo que se refleje en ella se ve de un color o de otro.
Cogimos unos rotuladores: rojo, amarillo, verde y azul y les sacamos la tinta, la metimos dentro del agua y les pregunté: ¿qué pasará ahora? y ellos dijeron que el agua se iba a volver de todos los colores. Así que vimos como la tinta de los rotus fue tiñendo de rojo, azul, verde y naranja cada vaso.
El experimento les gustó bastante y les lancé otra pegunta:
¿qué ocurrirá si metemos unas flores blancas dentro de estos vasos que tienen el agua tintada? ¿les pasará algo? Algunos niños como Marta Fernández dijeron que no que las flores se iban a quedar blancas, ya que eran blancas.
Pues bien, esta mañana hemos continuado con el experimento hemos traido a clase unas flores blancas (que han adivinado que eran claveles) ya que con los bits de inteligencia los hemos trabajado.
Hemos metido las flores dentro de los vasos y hemos dejado que pasara un ratito y... Oh sorpresa los claveles se han tintado y se han vuelto de colores, están encantados con sus flores de colores. Ahora os enseño unas cuantas fotos del proceso!


También os muestro lo bonitas que se han quedado nuestras portadas primaverales:

miércoles, 24 de marzo de 2010

Ya llegó la primavera

Con motivo de la entrada de esta nueva estación todo el cole se está llenando de color. Además también llega el final del trimestre y por ello los nervios de portadas, notas, ultimar trabajos... Desde aquí les mando mucho ánimo a todas mis compis que están trabajando duro estos días para que los peques se lleven todos su trabajos a casa y los vean con sus papás, disfrutando y contando todo lo que han realizado durante estos meses.

Hoy os quiero mostrar el cartel que estamos haciendo para la clase de 4 años B sobre la primavera. Y ya de paso os enseño las portadas que han hecho los niños de cuatro años. Ha quedado todo muy colorido y muy bonito. Iré subiendo las portadas de 3 y de 5 años que han quedado genial.

jueves, 23 de abril de 2009

Decoración primaveral

Este año al ser los mayores hemos hecho varias cosas para decorar nuestra clase.

La primera fue pintar unos botes de actimel con temperas y luego unirlos a una cartulina (esto último lo hizo la seño).

Otra ha sido crear flores con papel de seda. En una plantilla de cartulina se dibujan unas margaritas, se reparte a cada niño una, se va dando papel de seda a gusto de cada niño y se le pone en el centro bolitas. Los pétalos se hacen con bolas grandes de papel de seda y el resultado es precioso.
La última manualidad primaveral que hemos hecho ha sido la decoración de puertas y ventanas con unas flores de un archivo. Las hemos pintado a gusto y decorado con muy diversoso materiales que teníamos en la clase, trocitos de plástico, purpurina, estrellas, etc.

Estas son las fichas para descargar: http://www.megaupload.com/?d=I3N9A886
También hemos hecho un mural pero para hacer este mural me inspiré en uno que vi en un picasa y la verdad es que no recuerdo de quien era, así que espero no molestar a nadie.

Blog Widget by LinkWithin