Recogemos todo lo sucedido en nuestra clase de infantil día a día. Con la intención de aportar materiales y recursos. Lugar de encuentro e intercambio de experiencias
martes, 27 de septiembre de 2016
Los primeros días de los tres años. Algunas recomendaciones
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Ya estamos aquí!
Por fin estamos en marcha. Este año somos 26 duendes cargados de mucha, muchísima energía. El período de adaptación ha sido un poco durillo pero ya le vamos cogiendo el caire a la clase y a las "normas".
Siento mucho la tardanza pero es que, a veces, algunos comienzos resultan duros. La seño ha tenido que ponerse las pilas, sacar su repertorio de mil y una canciones y usarlo en todo momento.
Hemos comenzado a pasar lista, conocer el tiempo que hace, ver las letras de nuestro nombre y trabajar el esquema corporal.
Hace unos días celebramos la festividad de todos los santos y con la seño Juana Mari trabajamos Halloween en el cole. La seño Mari Carmen nos prestó una calabaza con una vela y la encendimos viendo como se iluminaba.
Como nos gustó tanto decidimos hacer una nosotros y aquí os enseño el resultado. Gabriel y Marta con sus calabazas.Como nos gustó tanto decidimos hacer una nosotros y aquí os enseño el resultado. Gabriel y Marta con sus calabazas.
domingo, 8 de septiembre de 2013
Mañana empezamos una nueva aventura.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Pato
Esta mañana al haber sido la huelga hemos estado en clase sólo 14 niños. Todo ha transcurrido de forma muy tranquila y hemos disfrutado de un largo patio ya que al haber pocos niños, los peques de la mía se lo han pasado pipa y se han despegado un poquito de mis faldas.
Sólo ha habido un altercado con Lauri que no ha controlado bien y hemos tenido que llamar a casa...
El trabajo que hemos iniciado hoy ha sido el trazo vertical. Lo hemos hecho primero en la pizarra, luego en papel continuo y por último en el papel. Tengo que decir que han sido unos artistas y que ha quedado la mar de bien.
Un besito a todos y que disfrutéis del librito issu!
lunes, 27 de septiembre de 2010
Hoy conocemos a... Mica y a pato
Después hemos almorzado y lo último ha sido prepararnos para salir al patio.
Hemos jugado mucho, hasta hemos jugado al corro de la patata y todo... Hemos vuelto, nos hemos aseado y nos hemos relajado un poquito. Las seños nos han pasado un pincel por la cabecita mientras sonaba la música. Después hemos ido a la asamblea y hemos contado el cuento del gusanito y el de El cumpleaños de Enrique, que va a ser nuestro cuento de la semana. Después hemos jugado un ratito, hemos recogido y a casita!

jueves, 23 de septiembre de 2010
Hoy trabajamos por rincones...

miércoles, 22 de septiembre de 2010
Ayer empezamos todos!

lunes, 20 de septiembre de 2010
Hoy hemos...
Después hemos hecho un dibujo precioso en din a3 ha sido nuestra primera obra de arte, mientras un equipo trabajaba con los rotus el otro estaba jugando con las construcciones creando torres altísimas y haciendo grandes monumentos.
Después hemos salido un ratito al patio y hemos jugado con nuestros compañeros de otras clases. A la vuelta nos hemos limpiado muy bien y hemos recogido.
Hoy hemos ido al comedor por primera vez, y ha sido toda una aventura...
Mañana empezamos la jornada más larga de las 10 a las 13 hora, veremos a ver que tal se nos da... Porque el día va a ser más largo y nos vamos a juntar ya todos!
Qué nervios! y qué emoción! Un abrazo a todos!

miércoles, 15 de septiembre de 2010
Cuento del gusanito
Tras un día de fiesta...
lunes, 13 de septiembre de 2010
Empezamos con la batalla y con la adaptación

domingo, 20 de septiembre de 2009
Lo siento de veras, pequeña reflexión


viernes, 26 de junio de 2009
Periodo de adaptación
A modo de reflexión: A veces me sorprende como algunos padres, no se implican en este momento tan importante del proceso educativo. Luego piensan que esto es una tontería, que son manías de las maestras entrar de esta forma, que lo hacemos por perder tiempo, y otros no quieren separarse de los niños, los acompañan una y otra vez hasta la puerta de la clase, hacen un drama, de este momento y transmiten toda su inseguridad y sus miedos a sus pequeños, que ya andan bastante confusos y preocupados. Esto simplemente con asistir a las reuniones y seguir los consejos de las maestras se suelen superar. Además mediante la comunicación familia escuela se superan muchas barreras.

PERIODO DE ADAPTACIÓN DEL NIÑO AL CENTRO.
ASPECTOS A RECORDAR:
Para La organización del periodo de adaptación, tendremos en cuenta la siguiente normativa:
La Resolución de 10 de junio de 2009
La Orden de 22 de septiembre de 2009 de implantación, desarrollo y evaluación del 2º Ciclo de E. Infantil.
¿POR QUÉ SE HACE?
Los niños tienen un vínculo de apego con su familia, y al entrar al centro sienten que ese vínculo se rompe y que se quedan abandonados. Se les deja en manos de adultos que no conocen.
¿CÓMO SUPERAR ESTA FASE?
Los padres deben actuar con normalidad ante posibles manifestaciones de los niños (gritos, vómitos, llantos…). Debéis recordadles a los niños en todo momento que no los dejáis solos, que vais a volver a recogerlos, que van a conocer a muchos amiguitos nuevos, en una clase llena de juguetes y juegos donde lo van a pasar muy bien.
Vuestra actitud es fundamental, si vosotros papas mostráis seguridad y tranquilidad se la transmitiréis a vuestros hijos.
BENEFICIOS DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
El tiempo de permanencia que al principio es más corto sirve para dar seguridad a los niños, el saber que en poco tiempo vienen a recogerlos les ayuda a superar esta fase.
IMPORTANTE PARA LA INCORPORACIÓN AL CENTRO.
Control de esfínteres (fuera los pañales)
Autonomía en su higiene personal (mocos, lavarse las manos, …)
Ropa cómoda que le permita al niño ir autónomamente al aseo (sin botones, zapatos de velero, fuera cinturones…)
Eliminar el chupete y biberones. Deforman el paladar y dificultan la articulación.
Objeto importante para ellos.
En los almuerzos evitar: objetos de cristal, objetos punzantes y procurar que sea saludable.
jueves, 25 de junio de 2009
Mañana reunión
Hemos cerrado una etapa pero se abre ahora otra nueva.
Estamos recogiendo todo, estamos vaciando las clases y preparando el curso que viene. Mañana tenemos reunión con las mamás de tres años para darles las indicaciones para el curso que viene. Mañana en un hueco que tenga subiré las recomendaciones que hemos redactado y el esquema de la reunión si lo queréis. Puede resultar útil.
Ya os contaré como nos ha ido, espero que lo hagamos bien y que no nos olvidemos nada.
Un besazo.