Mostrando entradas con la etiqueta periodo de adaptación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta periodo de adaptación. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2016

Los primeros días de los tres años. Algunas recomendaciones

Hola a tod@s!
Los primeros días de clase suelen ser unos días preciosos en los que compartimos nuevas experiencias con nuestros compañeros, hablamos con la seño, conectamos de nuevo con el cole, etc.
Pero cuando empezamos etapa, cuando los primeros días son los días de los niños que por primera vez pisan el cole la cosa cambia.
Para todos es algo nuevo, (hayan ido o no a guarde), es un espacio nuevo, una seño nueva, muchos niños que no conocen... El entorno y las personas que forman su mundo se ve ampliado y gran parte de su tiempo se ve ocupado en un lugar del que antes poco habían oído hablar o de lejos.

¿Qué podemos observar los primeros días?

    miércoles, 6 de noviembre de 2013

    Ya estamos aquí!

    Por fin estamos en marcha. Este año somos 26 duendes cargados de mucha, muchísima energía. El período de adaptación ha sido un poco durillo pero ya le vamos cogiendo el caire a la clase y a las "normas".
    Siento mucho la tardanza pero es que, a veces, algunos comienzos resultan duros. La seño ha tenido que ponerse las pilas, sacar su repertorio de mil y una canciones y usarlo en todo momento.
    Hemos comenzado a pasar lista, conocer el tiempo que hace, ver las letras de nuestro nombre y trabajar el esquema corporal.
    Hace unos días celebramos la festividad de todos los santos y con la seño Juana Mari trabajamos Halloween en el cole. La seño Mari Carmen nos prestó una calabaza con una vela y la encendimos viendo como se iluminaba.

    Como nos gustó tanto decidimos hacer una nosotros y aquí os enseño el resultado. Gabriel y Marta con sus calabazas.Como nos gustó tanto decidimos hacer una nosotros y aquí os enseño el resultado. Gabriel y Marta con sus calabazas.



    domingo, 8 de septiembre de 2013

    Mañana empezamos una nueva aventura.

    Cada año el comienzo de curso resulta una aventura, nos reencontramos con nuestros compañeros y compañeras y sobretodo con nuestros pequeños. Pero cuando un período termina y tienes que dejar volar a los que han sido tus alumnos durante tanto tiempo... te queda un pequeño vacío en el corazón que nunca se acaba de volver a llenar. Vienen otros pequeños que te llenarán de cariño y te harán vivir unos momentos inolvidables, pero esto no hace que nunca dejes de querer a los que ya se fueron. Esto es lo maravilloso de nuestro trabajo, además de que una ventaja de nuestro corazón es que siempre cabe más y más y siempre hay hueco para el cariño.
    Mañana llegarán los nuevos polluelos a la clase cargados de miedos y de incertidumbres... Sólo espero poder darles todo aquello que ellos esperan y ser capaz de ser lo suficientemente comprensiva y cariñosa para ellos. 
    Mis nervios están ya aquí, pero mis ganas también. Una nueva aventura comienza y un nuevo curso llega. 
    BIENVENIDOS PEQUEÑOS! ESTO ACABA DE EMPEZAR!!!!

    miércoles, 29 de septiembre de 2010

    Pato

    Como estamos esta semana presentando a la mascota y estamos viendo también como va cada niño, hemos preparado unas fichitas que esperamos sean motivadoras sobre pato, nuestra mascota. He hecho un libro issu para que si os sirven o si os interesan las podáis descargar.
    Esta mañana al haber sido la huelga hemos estado en clase sólo 14 niños. Todo ha transcurrido de forma muy tranquila y hemos disfrutado de un largo patio ya que al haber pocos niños, los peques de la mía se lo han pasado pipa y se han despegado un poquito de mis faldas.
    Sólo ha habido un altercado con Lauri que no ha controlado bien y hemos tenido que llamar a casa...
    El trabajo que hemos iniciado hoy ha sido el trazo vertical. Lo hemos hecho primero en la pizarra, luego en papel continuo y por último en el papel. Tengo que decir que han sido unos artistas y que ha quedado la mar de bien.
    Un besito a todos y que disfrutéis del librito issu!

    lunes, 27 de septiembre de 2010

    Hoy conocemos a... Mica y a pato

    Hoy hemos empezado el día de otra manera ya que por fin nos incorporamos de 9 a 13horas. La mañana ha sido más larga... pero ha dado tiempo a muchas cositas. Hoy hemos contado el cuento de Doña semana y además hemos contado el cuento de "Mica y sus amigos" después hemos escuchado la canción de Mica y por último hemos conocido del baúl sorpresa a pato. La seño nos ha enseñado un dibujo de pato a tamaño folio y hemos visto que pato ha salido muy blanquito y que él de verdad es de color amarillo, así que con pintura de dedos hemos coloreado a pato. Este trabajo lo hemos hecho por equipos es decir, un equipo jugaba con pinchitos, otro lo hacía con plasti, otro con pizarras y el último lo hacía con la seño pintando a pato muy despacito. Ha quedado precioso! Si tengo un momento lo subiré aquí para que veaís lo chulo que estaba el dibujo.
    Después hemos almorzado y lo último ha sido prepararnos para salir al patio.
    Hemos jugado mucho, hasta hemos jugado al corro de la patata y todo... Hemos vuelto, nos hemos aseado y nos hemos relajado un poquito. Las seños nos han pasado un pincel por la cabecita mientras sonaba la música. Después hemos ido a la asamblea y hemos contado el cuento del gusanito y el de El cumpleaños de Enrique, que va a ser nuestro cuento de la semana. Después hemos jugado un ratito, hemos recogido y a casita!

    jueves, 23 de septiembre de 2010

    Hoy trabajamos por rincones...

    Bueno, los principios siempre son dificilillos pero hay que ir poquito a poquito, y para eso estamos para con mucha paciencia ir poco a poco.
    Hoy hemos trabajado un poquito antes de almorzar y otro poquito después, los niños que han trabajado en la mesa con las seños lo han hecho genial y los que han jugado en los rincones se han portado también muy bien. Tenemos que poquito a poco ir haciendo más largas las asambleas e ir añadiendo más cositas...
    Mañana comenzaremos con el otoño, a ver que ha pasado, que estación ha acabado y cuál es la que llega nueva. Con más canciones y más ideas...
    Hemos tenido también un momento de susto que ha sido cuando Jose Antonio se ha caído en el patio y se ha mordido el labio... Qué escandalosa que es la sangre! pero menos mal que es un valiente de tomo y lomo y ha reaccionado como un chico muy mayor.
    Me despido por hoy mañana más información!

    Ah! estamos trabajando las normas de la clase y estamos usando los dibujos de nene nena y guau esos que subí en un librito issu.

    miércoles, 22 de septiembre de 2010

    Ayer empezamos todos!

    Ayer empezó la jornada con todos los niños juntos, hemos adelantado el período de adaptación ya que los niños han entrado bastante bien al cole.
    Ayer y hoy estuvimos todos juntos haciendo la primera asamblea y estableciendo las primeras normas de juego... Los comienzos siempre son algo dífíciles pero ha sido un buen comienzo. Tenemos que acostumbrarnos a trabajar todos juntos y a estar a la vez.
    La salida al patio ha sido la parte más dura del día, los llantos y la extrañeza con muchos niños hace que sea la parte más dificil.
    Hoy cuando hemos vuelto del patio nos hemos lavado y relajado con un pincelillo. Nos hemos sentado en la asamblea y hemos contado el cuento de ¡No, no y no! y después hemos tirado un cohete y hemos contado la historia del gusanito que subimos hace unos días. Por último hemos jugado por equipos con plasti y lo hemos pasado pipa! Nos hemos preparado para ir al comedor y para ver a los papis! Mañana más cole!

    lunes, 20 de septiembre de 2010

    Hoy hemos...

    Hoy ha sido un día muy divertido hemos entrado en dos grupos como lo hicimos la semana pasada y hemos estado poquito tiempo en el cole, pero hemos hecho una pequeña asamblea y hemos contado las cositas que hicimos en el fin de semana. Aún nos cuesta hablar un poco pero poco, a poco vamos cogiendo soltura y contando muchas cosas a nuestros compañeros.
    Después hemos hecho un dibujo precioso en din a3 ha sido nuestra primera obra de arte, mientras un equipo trabajaba con los rotus el otro estaba jugando con las construcciones creando torres altísimas y haciendo grandes monumentos.
    Después hemos salido un ratito al patio y hemos jugado con nuestros compañeros de otras clases. A la vuelta nos hemos limpiado muy bien y hemos recogido.
    Hoy hemos ido al comedor por primera vez, y ha sido toda una aventura...
    Mañana empezamos la jornada más larga de las 10 a las 13 hora, veremos a ver que tal se nos da... Porque el día va a ser más largo y nos vamos a juntar ya todos!
    Qué nervios! y qué emoción! Un abrazo a todos!

    miércoles, 15 de septiembre de 2010

    Cuento del gusanito

    Buscando material para mis nuevos peques he encontrado este cuento tan bonito para los tres añitos, ha sido gracias a Soco que es un cielo y en el foro de maestros en línea siempre hay mil recursos, no dudéis de apuntaros http://grou.ps/maestrosenlinea/talks/3073354

    Tras un día de fiesta...

    Ayer fue fiesta en Murcia y no tuvimos cole, con lo que empezamos el lunes y descansamos el martes, jejeje... que estrés. El caso es que ayer aproveché la ocasión para ir de visita a mi antiguo cole... Hay que ver como cuesta... Cómo cuestan los cambios! Vi a mis pequeños de la promoción anterior que ya están en 2º y están tan mayores... Estaban super atareados haciendo la evaluación inicial y era estupendo verlos trabajando en sus pupitres. Vi a mis compañeros, que les voy a echar muchísimo de menos, vi a mis amigas, que no las voy a poder olvidar, pero para eso son amigas y seguiremos en contacto.
    Me alegré muchísimo de ver a todas estas personas y de ver mi cole, que tanto ha significado para mi...
    Ahora como ya os he comentado empezamos una aventura nueva, pasamos una página y abrimos una nueva, en la que vamos a estampar millones de ideas y de actividades nuevas. Para ello os pido vuestra ayuda y colaboración como siempre, cualquier idea será más que bienvenida.
    Os cuento un poco el día de hoy.
    Hoy ha sido planificado igual que lo fue el lunes, ya que ningún niño que ha venido hoy había venido antes a la escuela. La entrada ha sido muy buena en los dos grupos tanto en el primero, como en el segundo. El primer grupo ha sido el más numeroso pero ha sido muy participativo con lo que lo hemos pasado francamente bien.
    El segundo grupo ha sido más pequeñito, pero ha entrado también muy bien. A Edu le ha costado un poquito incorporarse al ritmo pero al final ha querido participar. Bueno, me despido ya que tengo que preparar cositas para mañana, un abrazo muy grande!

    lunes, 13 de septiembre de 2010

    Empezamos con la batalla y con la adaptación

    Hola a todos he estado muy perdida todo este verano, pero ya por fin me incorporo al blog que tantas alegrías me da.
    Hemos empezado con mucha ilusión, este año es cole nuevo y la verdad es que todo es nuevo para mi. He elegido un tres años para empezar promoción y terminarla, ya que creo que es una de las cosas más gratificantes que hay.
    Mis peques han comenzado hoy las clases y hemos tenido muchas muchísimas sorpresas.
    Han ido entrando de poquito en poquito y nos hemos sentado en la asamble, allí hemos visto que la seño tenía guardada en una bolsa un montón de sorpresas, cada regalo que abríamos nos llevaba a un rincón para conocer y para jugar en él.
    Además después de jugar un ratito y pasar un tiempo con nuestros compañeros, al final de todo hemos contado un cuento y la seño nos ha regalado un globo. Hoy ha estado con nosotros la seño Carmen y ha sido un día muy completo.
    Pero los comienzos a veces son duros y para Carolina ha sido un poquito más dificil que para los demás. Aunque al final todo se ha solucionado y ella se ha incorporado al ritmo y al juego.
    El miércoles entrarán aquellos niños que hoy no han venido y repetiremos actividad, a ver que tal nos sigue yendo todo, de momento estamos muy contentos, espero que esto siga así con la misma ilusión.

    domingo, 20 de septiembre de 2009

    Lo siento de veras, pequeña reflexión

    Lo primero que quiero hacer es pedir disculpas a todo el mundo porque he estado muy ausente. No sé exactamente que me ha pasado, me encontraba muy apática y con mucho dolor de cabeza y sobretodo no me veía capaz de seguir con lo del blog durante un tiempo... He tenido que desconectar y siento no haber dado señales de vida. Gracias a Angela, Vane, Tere, la Seño Vane Especial, Yoli y Soco por echarme de menos, vuestras palabras siempre animan a volver, sois un encanto!
    He vuelto por fin, je je je. Y con muchas ganas, supongo que me metí en mucho lío y con el comienzo de curso no daba mucho a basto.

    Las clases ya han comenzado y los pequeños ya están entrando al cole. Este año desde el punto de vista de la maestra de apoyo veo las cosas de otra manera. Los chiquitines de tres años entran algo asustados algunos, otros lanzados y otros inseguros. El choque más fuerte lo encuentran aquellos que han estado muy protegidos y que no se han relacionado mucho con otros niños, ni con otros adultos, estos pobres, sienten un desamparo tan grande que parecen pequeñas islas en medio de un inmenso mar. Los niños y niñas que desconocen el idioma son los que peor lo pasan, además de ser "dejados" por sus papás y mamás se encuentran con gente que no les entiende y a la que ellos tampoco. Veo sus caritas y me da una pena... Menos mal, que los niños son muy fuertes, y que sus ganas de descubrir y de investigar, así como de manipular les invitan a tomar partido de esta nueva aventura deshaciéndose de miedos y de lloros, poco a poco van avanzando y poco a poco van descubriendo un nuevo mundo de posibilidades.
    Las seños, lo llevan como mejor pueden unas, con calma y otras con mayor desesperación e impotencia por no poder tranquilizarlos. Pero todas con mucha ilusión.

    Un grave problema al que nos enfrentamos:
    La masificación de las aulas, este año contamos con treinta alumnos en cada clase. Es una ratio elevadísima que dificulta la comunicación con los niños, el intercambio de experiencias, la atención individualizada que cada niño necesita...
    La paciencia y la insistencia de los buenos profesionales hace que las cosas fluyan mejor, pero no puede combatir y erradicar los problemas.
    Desde aquí mi apoyo y mi deseo de suerte a todas mis seños, que este año tienen un largo camino y que tienen un gran trabajo que hacer.

    viernes, 26 de junio de 2009

    Periodo de adaptación

    Como ayer comenté hoy hemos tenido la reunión de padres con los niños de tres años. La cosa ha ido bien, pero ha habido muchas ausencias. Incluso nuestra dire ha faltado. Total que nos hemos quedado solicas con los papás explicando un punto tan importante en la escolarización como es este.
    A modo de reflexión: A veces me sorprende como algunos padres, no se implican en este momento tan importante del proceso educativo. Luego piensan que esto es una tontería, que son manías de las maestras entrar de esta forma, que lo hacemos por perder tiempo, y otros no quieren separarse de los niños, los acompañan una y otra vez hasta la puerta de la clase, hacen un drama, de este momento y transmiten toda su inseguridad y sus miedos a sus pequeños, que ya andan bastante confusos y preocupados. Esto simplemente con asistir a las reuniones y seguir los consejos de las maestras se suelen superar. Además mediante la comunicación familia escuela se superan muchas barreras.

    Aquí dejo lo que prometí ayer, son las orientaciones que hemos dado para el período de adaptación. No están todas pero parecen útiles si queréis añadir alguna podemos hacerlo y así mejorar el documento.

    PERIODO DE ADAPTACIÓN DEL NIÑO AL CENTRO.
    ASPECTOS A RECORDAR:
    Para La organización del periodo de adaptación, tendremos en cuenta la siguiente normativa:
    La Resolución de 10 de junio de 2009
    La Orden de 22 de septiembre de 2009 de implantación, desarrollo y evaluación del 2º Ciclo de E. Infantil.
    ¿POR QUÉ SE HACE?
    Los niños tienen un vínculo de apego con su familia, y al entrar al centro sienten que ese vínculo se rompe y que se quedan abandonados. Se les deja en manos de adultos que no conocen.
    ¿CÓMO SUPERAR ESTA FASE?
    Los padres deben actuar con normalidad ante posibles manifestaciones de los niños (gritos, vómitos, llantos…). Debéis recordadles a los niños en todo momento que no los dejáis solos, que vais a volver a recogerlos, que van a conocer a muchos amiguitos nuevos, en una clase llena de juguetes y juegos donde lo van a pasar muy bien.
    Vuestra actitud es fundamental, si vosotros papas mostráis seguridad y tranquilidad se la transmitiréis a vuestros hijos.
    BENEFICIOS DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
    El tiempo de permanencia que al principio es más corto sirve para dar seguridad a los niños, el saber que en poco tiempo vienen a recogerlos les ayuda a superar esta fase.
    IMPORTANTE PARA LA INCORPORACIÓN AL CENTRO.
    Control de esfínteres (fuera los pañales)
    Autonomía en su higiene personal (mocos, lavarse las manos, …)
    Ropa cómoda que le permita al niño ir autónomamente al aseo (sin botones, zapatos de velero, fuera cinturones…)
    Eliminar el chupete y biberones. Deforman el paladar y dificultan la articulación.
    Objeto importante para ellos.
    En los almuerzos evitar: objetos de cristal, objetos punzantes y procurar que sea saludable.

    jueves, 25 de junio de 2009

    Mañana reunión

    Bueno estos días he estado un poco alejada de escribir entradas en el blog. He estado muy liada pero sobretodo, se me hace raro escribir sin tener que contaros las aventuras de mis pequeños.
    Hemos cerrado una etapa pero se abre ahora otra nueva.
    Estamos recogiendo todo, estamos vaciando las clases y preparando el curso que viene. Mañana tenemos reunión con las mamás de tres años para darles las indicaciones para el curso que viene. Mañana en un hueco que tenga subiré las recomendaciones que hemos redactado y el esquema de la reunión si lo queréis. Puede resultar útil.
    Ya os contaré como nos ha ido, espero que lo hagamos bien y que no nos olvidemos nada.
    Un besazo.
    Blog Widget by LinkWithin