Mostrando entradas con la etiqueta libro issu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro issu. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2016

Propósitos de mejora para este curso que comienza. BÁSICOS DE COMIENZO DE CURSO EN EDUCACIÓN INFANTIL.

Hola a todos!:
En este post hablaré un poco de como pretendo organizarme yo, mi material para comenzar el curso y haré un pequeño repaso a tiempos pasados.

Comenzamos ya un nuevo año escolar, cargado de ilusiones y de nervios. A lo largo del verano los maestros (aunque muchos no se lo crean, jeje) tendemos a pensar y a ir preparando cosas para el curso que se avecina. Yo he preparado ya las tarjetas para las perchas, fotos con nombre, lista de la clase, pero aún me quedan mil cosas.
Para mí es fundamental tener cuando comienzo el curso lo siguiente:

    BÁSICOS DE COMIENZO DE CURSO

    viernes, 1 de abril de 2016

    Los abecedarios

    El abecedario en Infantil
    Hola a todos, soy de la creencia de que para aprender a escribir, y para aprender a leer es fundamental conocer el abecedario. Quizá haya maestros o maestras que no le den tanta importancia, pero para mi es fundamental.

    ¿Dónde puedo encontrar abecedarios que me gusten para mi clase?

    La red está llena de todos ellos, y lo mejor es ir haciendo una selección de aquellos que más te gusten y sobretodo de los que creas que pueden resultar más atractivos para tus alumnos. Crear material a veces, no es necesario puesto que hay mucho y muy bueno, sólo es cuestión de buscar bien y luego, eso si, adaptarlo a tus necesidades.
    Yo desde mi blog te dejo algunos enlaces que espero te puedan resultar útiles a entradas antiguas y a mi pinterest:
    Desde pinterest más abecedarios

    martes, 11 de febrero de 2014

    Personajes del circo

    Esta tarde he estado trabajando sobre el tema y he pensado que una forma de que los peques conozcan menor a algunos de los personajes del circo sería crear un power point para poder ir viéndolos y recordando sus nombres cada día.
    Para ello he creado este material, no es gran cosa pero creo que nos va a ser muy util.
    Os lo dejo en formato libro issuu para que lo podáis ver

    domingo, 5 de mayo de 2013

    Acabamos la vuelta al mundo y comenzamos la prehistoria

    Este año haga lo que haga no consigo llevar el blog al día... Por más que lo intento, no lo logro pero bueno que le vamos a hacer. Dejamos el blog apalancado en el león y la leona y ya hemos acabado con el proyecto de la vuelta al mundo.
    Fijaos la marcha que llevamos que empezamos ahora uno nuevo. La Prehistoria.
    De la vuelta al mundo os puedo decir que ha sido simplemente maravilloso. Yo pensaba que quizás sería un tema un poco complejo de abordar con los peques pero he descubierto que ha sido uno de los que más les ha motivado.
    El planteamiento surgió a base de cartas enviadas por nuestro personaje misterioso Phileas Fogg que nos iba dejando carta un día si y otro no... Esto les encantó y el hecho de utilizar un mapa para buscar y encontrar la primera pista fue un éxito total.
    Hoy os voy a dejar con el resumen de ¿Qué hemos aprendido?


    La vuelta al mundo es un libro (Fer)
    Lo escribió Julio Verne (Alexis)
    Nació en Francia (Iván)
    Era escritor y abogado (Emilio)
    Escribió novelas como:
    “De la tierra a la luna” (Fran)
    “Cinco semanas en globo” (Joaquín)
    “Viaje al centro de la Tierra” (Fer)
    “20000 “lenguas” de viaje submarino” (Elsa) (Aquí la seño matizó que no son lenguas sino leguas, que es una medida al igual que el metro)
    Son libros de viajes y aventuras (Iván) Fran corrigió diciendo que eran novelas.
    Los personajes de la vuelta al mundo son:
    Aouda (Marta F), Passportout (Pedro), El inspector Fix (Jia Xuan), Phileas Fogg (Marta L.)
    Empieza con una apuesta (Adrián)
    Se apuestan un dinero para dar la vuelta al mundo (Guille)
    Salen de Londres (Patri)
    Primero van a Suez (Iván)
    Luego Egipto (Fran)
    Al Cairo (la seño)
    India (Calcuta) Joaquín e Iván
    China (Jia Xuan)
    Japón
    San Francisco y Nueva York (entre todos)
    Medios de transporte utilizados: Barco de vapor (Lucía), tren de vapor (Pedro), Elefante (Antonio), globo (Erika), Trineo de vela (Guille)
    En una ocasión les atacan los indios (Iván)
    En otra se acaban las vías del tren (Antonio)
    Cruzan un puente cuando iban en el tren y el tren casi se cae, al final solo cae el puente al cruzarlo (Marta L)
    Se muere un príncipe y quieren enterrar a una princesa que estaba viva (Aouda) y la rescata Passportout (Laura)
    ¿Qué hay en Egipto? Pirámides (José), camellos (Marta F) Tesoros enterrados(Elena), momias y faraones (Fer), palmeras (Iván), Esfinges (Laura), escorpiones (Guille), tumbas (Adri), tres pirámides las más famosas (Jia Xuan) y Jeroglíficos (Adri)
    En la India: Trenes cargados de gente (Adri), elefantes (Fer), vacas sagradas (Marta L), el palacio Taj Mahal (Iván). Los chicos llevan una ralla en la frente y las chicas un punto (Antonio)
    En China: La gran muralla china (Carol) se usa para que los enemigos no entren porque hay torres de vigilancia que echan flechas de humo (Alba), Hay trenes muy rápidos (Marta F), se come arroz (Elena), sushi, comen con palillos (Fran), hablan el chino mandarín (Alba)
    En Japón: Las casas son diferentes a las nuestras (Iván) comen sushi (Laura) y beben té verde (tb. Laura), no comen con sillas comen de rodillas apoyados en un cojín (Joaquín)
    La letra es diferente a la nuestra (Adri), hacen origami (“papirofléxica” según Pedro). Su bandera es toda blanca con un gran punto rojo (Alba, Laura e Iván)
    En San Francisco: Las calles están en cuesta (Carolina), hay un gran puente (Fran) El Golden Gate (dice Iván) Está hecho de cables (Fer) también hay tranvías (Joaquín) Hay rascacielos (Adri) hay terremotos (Emilio)
    En Nueva York: Los taxis son amarillos (Carolina), está la estatua de la libertad (Jia Xuan), hay muchos rascacielos (Marta F), se llama dólar su moneda (Joaquín) la estatua de la libertad es igual de grande que la catedral de Murcia (Joaquín), la corona está pintada de oro (Alba), es una estatua muy importante en el mundo (Marta F) La regalaron los franceses a los americanos (Adri)
    Ah y el gran reloj que hay en Londres se llama Big Ben (todos)
    El libro termina con que finalmente ganan la apuesta pero se dan un susto porque primero creen que la han perdido y cuando están haciendo unas cosas se dan cuenta de que han ganado. 

    Por  último quiero subir un issu que he creado con unas MARAVILLOSAS LAMINAS que he econtrado en internet y un proyecto que lo ha hecho una maestra llamada RAQUEL. Desde aquí todo mi agradecimiento porque este material nos va a ser utilisimo en clase con este nuevo  proyecto.

    miércoles, 7 de noviembre de 2012

    Color de los dragones

    Como me di cuenta ayer de que les interesaba tanto a los niños, el dragón marino me he puesto a investigar por la red, que es mi medio más socorrido y he encontrado diversa información. Resulta que hay unos animales parecidos a los caballitos de mar que se llaman dragones marinos y me viene genial para que cuando estemos finalizando el proyecto veamos, que hay animales de verdad reales, que se llaman dragón. Como el dragón de comodo o el dragón marino. Además me he topado con una web que detallaba diferentes tipos de dragon. Los clasifica en buenos y malos y los separa por su color de piel. Lo cual también me ha parecido interesante y con todo este material he elaborado un power point y un libro issu para que vosotros lo podáis ver

    lunes, 8 de octubre de 2012

    Mucho material

    http://nea.educastur.princast.es/caballeros/Queridos papás hoy mi entrada va muy dirigida a vosotros, los que me vais leyendo por la siguiente razón. Este año en el cole no disponemos de internet y esta página es sumamente entretenida para verla con vuestros hijos. Se llama caballeros y castillos y narra todo lo que estamos viendo. Además incluye unos juegos, muy divertidos. Si tenéis un ratito os invito a entrar y visitarla.


    Proyecto Edad Media Para Infantil from Miguel Ángel Bravo

     Tengo mucho que ir enseñandoos pero fijaos que hora se me ha hecho y acabo de terminar el power point para poder enseñar a los peques mañana. A ver si me agencio el cañón y la pantalla y puedo ponerlo a todo color grande grande. Gracias al C.P. JUAN OCHOA ( AVILÉS)   "CABALLEROS Y CASTILLOS"
    Aquí os pongo el issuu 
     

    domingo, 30 de septiembre de 2012

    Elaboración de material

    Gracias a la profe Marta y a su blog http://elblogdelaprofemarta.blogspot.com.es/ que es estupendo, hemos visto la cantidad de material que esta magnífica maestra ha creado para sus alumnos, da la casualidad de que ellos han comenzado también el proyecto de los castillos y nos ha dejado utilizar todo lo que hacen en su clase.
    Nosotras estamos modificando algunas fichas y aquí os las muestro.
    Este material que voy a subir es parte del que vamos a emplear en el rincón de las letras





    Aquí os dejo el librito de grafía que he creado con todas las letras

    martes, 11 de septiembre de 2012

    Preparando material

    Para pasar lista en el cole he creado un power point como el del año pasado con sus nombres al igual que unas tarjetas para mejorar la escritura, ya que en el próximo curso les pedirán la pauta...
    Así que he pensado dejaros aquí el sencillo issu que he creado para pasar lista y unas fuentes que pueden resultar muy pero que muy útiles... Yo en qué me he visto de localizar fuentes con la pauta Montessori...
    Fuentes Si pincháis en esta palabra os lleva a la descarga! Si no tenéis la fuente descargada en el ordenador no os va a dejar ver el listado con la pauta montessori, lo siento me acabo de dar cuenta!

    domingo, 12 de diciembre de 2010

    miércoles, 29 de septiembre de 2010

    Pato

    Como estamos esta semana presentando a la mascota y estamos viendo también como va cada niño, hemos preparado unas fichitas que esperamos sean motivadoras sobre pato, nuestra mascota. He hecho un libro issu para que si os sirven o si os interesan las podáis descargar.
    Esta mañana al haber sido la huelga hemos estado en clase sólo 14 niños. Todo ha transcurrido de forma muy tranquila y hemos disfrutado de un largo patio ya que al haber pocos niños, los peques de la mía se lo han pasado pipa y se han despegado un poquito de mis faldas.
    Sólo ha habido un altercado con Lauri que no ha controlado bien y hemos tenido que llamar a casa...
    El trabajo que hemos iniciado hoy ha sido el trazo vertical. Lo hemos hecho primero en la pizarra, luego en papel continuo y por último en el papel. Tengo que decir que han sido unos artistas y que ha quedado la mar de bien.
    Un besito a todos y que disfrutéis del librito issu!

    domingo, 17 de enero de 2010

    Paz es

    Paulita en su picasa ha subido el siguiente cuento, me he tomado la libertad de traducirlo al español y de editarlo, así como de subirlo a issu, espero que a nadie le moleste y que nos sirva a todos para trabajar con nuestros pequeños, qué es la paz. Gracias Paula!

    viernes, 20 de noviembre de 2009

    lunes, 16 de noviembre de 2009

    momentos del día

    Buscando en mi ordenador he encontrado este precioso power point que yo no he hecho (sólo lo he transformado en libro issu) y no sé de donde lo he sacado así que no puedo citar las fuentes, pero la persona que lo hizo lo subió a algún foro y supongo que no le importará que lo suba al blog para compartirlo con vosotros. Es precioso y lleva todas las rutinas del día. Espero que os guste




    Descarga aquí

    Un amor de familia

    jueves, 1 de octubre de 2009

    Librito de normas

    De este precioso picasa: http://picasaweb.google.com/LUCIAGOMEZPIQUERAS/LibritoDeNormas?#
    He extraido este bello libro de normas y lo he transformado en libro issuu para que todos lo podamos disfrutar. Gracias Lucia por tener cosas tan bonitas en tu picasa.

    lunes, 21 de septiembre de 2009

    Bienvenido otoño, canción de la castañera

    El año pasado hice estos pictogramas para la canción de la castañera, este año como he aprendido a usar el issu pues lo subo en este formato, espero os resulte útil.

    miércoles, 9 de septiembre de 2009

    Blog Widget by LinkWithin